Crema de azukis con calabaza asada

En este momento estás viendo Crema de azukis con calabaza asada

La crema de azukis con calabaza asada es un entrante, es un postre, es una cena, es una merienda. Es un plato muy dulce y energético que sacia el deseo de dulce de los más golosos.

La azuki (nombre botánico: vigna angularis) es una legumbre de color rojo oscuro brillante de sabor dulce y textura melosa con forma de riñón. En macrobiótica se incluye en el grupo de las proteínas vegetales de uso frecuente (varias veces semanales, sobretodo en otoño-invierno) y se cocina tanto en estofados, combinada con cereal integral, como en ensalada o postres. En diferentes artículos te he explicado los beneficios de las azukis y que es un buen regulador del nivel de azúcar en sangre que se recomienda en caso de hipoglucemia

Lo mejor de la crema de azukis, ideal para los cambios de estación, es el equilibrio que aporta a nuestro bazo-páncreas. Es muy fácil de hacer y se puede conservar en tarros de cristal, hervida al baño maría por lo que también ahorrarás tiempo y siempre tendrás un buen dulce saludable y energético en la despensa.

¡Vamos a la receta!

Ingredientes: 1 taza de azuki, dos cebollas moradas, 2 tazas de calabaza, 1 tira de alga kombu (5cm.), aceite de oliva virgen extra, sal marina.

Preparación: Remojar las azukis durante 8h con el alga. Primero pelar, cortar a medias lunas finas las cebollas y saltearlas en el aceite con una pizca de sal hasta que estén blandas. Colocar el alga en el fondo de la olla a presión, las azukis  encima de la cebolla salteada con agua que las cubra, y cocinarlas a presión durante 1h30.

¿Cómo se cocinan?:  llevar a ebullición, hervir durante 5mn a fuego fuerte con la olla abierta, intercalar un difusor de calor entre la olla y el fuego, cerrar la olla, bajar el fuego al mínimo y cocinar de 1h30. Puedes añadir una pizca de sal al final y cocinar 5mn más. Cuando transcurra este tiempo, dejar que el vapor salga lentamente si es olla a presión.

Mientras se cocinan las azukis, asa en el horno una calabaza tipo «Ruperta» o «Potimarron» que son las más dulces.

Y luego solo tendrás que mezclar la pulpa de la calabaza con las azukis, dejando el caldo que necesites para conseguir la textura que más te gusta. A mi me gusta espeso tipo puré porque lo encuentro aún más dulce.

También me gusta hacer crema solo con las azukis y servirlas con una tajada de calabaza asada encima y una ramita de romero.

¿A que apetece?

Agnès Pérez

Artículo de Agnès Pérez © Todos los derechos reservados.
Lo puedes compartir desde ésta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo.

¿Te ayudo a reajustar tu alimentación? pide tu consulta online o presencial Además puedes aprender mucho con los cursos de macrobiótica y los nuevos cursos online que he diseñado con una metodología didáctica participativa y con dinámicas de enseñanza únicas.

Éstos cursos te pueden interesar...

Sale!

FORMACIÓN: Profundización en la Macrobiótica ONLINE

El precio original era: 780,00€.El precio actual es: 500,00€.
Sale!

FORMACIÓN en Alimentación terapéutica para las 5 estaciones ONLINE

El precio original era: 450,00€.El precio actual es: 300,00€.