Cous-cous vegano al estilo marroquí

En este momento estás viendo Cous-cous vegano al estilo marroquí

El cous-cous es el plato nacional de Marruecos, Algeria y Túnez,  de origen bereber, quienes lo comían ya en el XI siglo sobre todo durante ritos y celebraciones religiosas. Se suele hacer con carne, pescado, pero si lo pides te lo harán vegetariano o vegano.

Ingredientes para el cous-cous: 2 vasos de cous-cous integral, 1 vaso de garbanzos cocidos, 1 cebolla, 1 calabacín, 2 zanahorias, 1 napícol (nabo naranja), 1 trozo de calabaza valenciana, 1l de caldo de verduras, 1 cucharadita de cúrcuma, 1 cucharadita de jengibre molido, hebras de azafrán, 1 rama de canela, una ramita de perejil, 1 ramita de cilantro, 1 hoja de laurel, aceite de oliva virgen extra, sal marina, semillas de sésamo tostadas para decorar

Ingredientes para la cebolla caramelizada con pasas: 50 gr. de pasas de corinto, 4 cebollas, aceite de oliva virgen extra, sal marina, melaza de arroz.

Preparación:

Cómo hacer el estofado de verduras:

– Saltea en una olla la cebolla cortada a medias-lunas en una cucharada de aceite de oliva, añadiendo una pizca de sal. Cuando esté tierna, añade las especias y el caldo de verduras. Lleva a ebullición.

– Corta las demás verduras a trozos grandes y añádelas al caldo. Una vez que hierva, baja el fuego y deja que se cuezan hasta que estén tiernas pero firmes.

Cómo hacer la cebolla caramelizada:

– Corta las cebollas a medias lunas y saltéalas en una cucharada de aceite de oliva, añadiéndoles sal.

– Mientras, pon las pasas a remojo en un poco de agua para que se ablanden.

– Añade las pasas cuando la cebolla esté tierna. Rocía el salteado con melaza de arroz y sigue salteando hasta que se evapore el líquido restante y las cebollas queden casi deshechas y caramelizadas.

Cómo hacer la sémola para el cous-cous:

– Usa sémola de grano medio, y remójala primero en abundante agua con un poco de aceite de oliva. Una vez remojada, unos 10-15 minutos, escúrrela y ponla en la parte de arriba de la couscousera, dejando cocer al vapor sobre el estofado durante una hora al menos. Durante la cocción hay que remojar la sémola al menos tres veces.

Para ello se separa el recipiente superior de la sémola y se moja con agua, un vaso más o menos, salpicando con las manos, a la vez que se remueve con las manos para que quede suelta y sin grumos. No olvides poner un poco de sal a la sémola, ya casi al final, y si quieres adereza con un poco de aceite o mantequilla, ya al momento de servir. Lo tradicional es usar mantequilla rancia, una cucharadita rasa, que aporta un sabor muy especial. Si no tienes la couscousera, cualquier olla con recipiente al vapor nos servirá.

Montaje del plato:

1- En un plato de barro, pon primero el cous-cous.

2- Añade los garbanzos cocidos.

3- Dispón los trozos de verdura sobre el cous-cous y los garbanzos como en la foto y añade un poco del caldo de la cocción de las verduras.

4- Corona el plato con una buena cucharada de cebolla caramelizada.

5- Espolvorea encima unas semillas de sésamo tostadas.

¡¡¡Mmmmm, que rico!!!

© Receta y foto por Agnès Pérez. Todos los derechos reservados. Lo puedes compartir desde esta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo.
Más información sobre consultas y cursos de macrobiótica:
hola@agnesperezmacrobiotica.com
Tel: (+34) 638 893 371

Agnès Pérez
Artículo de Agnès Pérez © Todos los derechos reservados. Lo puedes compartir desde ésta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo. ¿Te ayudo a reajustar tu alimentación? pide tu consulta online o presencial Además puedes aprender mucho con los cursos de macrobiótica y los nuevos cursos online que he diseñado con una metodología didáctica participativa y con dinámicas de enseñanza únicas.

Éstos cursos te pueden interesar...

Sale!

Alimentación para la mujer en sus diferentes etapas ONLINE

El precio original era: 90,00€.El precio actual es: 70,00€.