5 recetas de quesos veganos para chuparse los dedos

En este momento estás viendo 5 recetas de quesos veganos para chuparse los dedos

Los quesos veganos triunfan. Será porque el queso tradicional elaborado con lácteos es uno de los alimentos que más adicción crea y al que se le suele tener apego emocional ya que los alimentos procesados tienden a causar más dependencia por su alto contenido en grasas procesadas y carbohidratos refinados. Según afirma un estudio efectuado entre universitarios de Yale, la pizza es el alimento del que no podría prescindir la mayoría. Esto podría ser debido a que la caseína, un tipo de proteína que se encuentra en los productos lácteos, es una sustancia estructuralmente parecida a las endorfinas que libera opiáceos llamados casomorfinas durante el proceso digestivo  y que genera una agradable una sensación de bienestar.

O quizás porque la energía de los lácteos tiene que ver con la nutrición de la madre y volar del nido materno para desenvolverse de manera independiente en la vida, en un principio nos enfrenta a miedos e inseguridades hasta que aprendemos a confiar en nuestro potencial y nos liberamos de esta dependencia emocional.

El proceso del desenganche de cualquier alimento que sentimos dañino es más llevadero si aprendemos a sustituirlo por texturas y sabores similares. En las tiendas de alimentos naturales nos suelen recomendar los quesos veganos cuyos ingredientes habituales suelen ser en el mejor de los casos:  aceite de coco,, almidón modificado, almidón, sal de mar, sabores veganos, ácido cítrico, ácido ascórbico, colorante: b-caroteno. Es decir, a parte de grasa, no contienen ningún otro nutriente interesante.

Elaborar nuestros propios sustitutos del queso para calmar deseos de lácteos es sencillo. Os comparto 5 recetas que suelo hacer cuando me apetece untar algo blanquito y untuoso. Al menos son nutritivas y aportan un poco más de calcio y proteínas y además no contienen conservantes ni colorantes artificiales. Espero que os gusten.

1- QUESO DE TOFU (con sabor a gouda con cominos)

Ingredientes 

350g de tofu.

1 vaso de agua.

2 cucharadas soperas de levadura de cerveza en copos.

El zumo de 2 limones medianos-pequeños.

1 cucharada sopera de agar-agar en polvo.

1 cucharada sopera de miso blanco.

2 cucharadas soperas de aceite de oliva

Especias:

1 cucharadita rasa de postre de comino molido

1 cucharadita rasa de postre de cúrcuma

comino en grano para decorar

Elaboración

Exprime el zumo de los limones.
Hierve 10mn el tofu, desmenúzalo y ponlo en el vaso de la batidora, riega con el zumo de limón y el aceite de oliva y tritura bien hasta obtener una crema fina y homogénea.
Mientras pon un cazo al fuego con 3/4 partes del vaso de agua, añade las especias y antes de que empiece a hervir añade el agar-agar.
Deja unos segundos al fuego, removiendo mientras se diluye el agar y vierte la mezcla en el recipiente con el tofu.
Añade el miso diluido en agua caliente y bate bien.
Pon al fuego el agua que te queda en el vaso con la levadura, cuece unos segundos para que se disuelva y viértelo sobre la crema de tofu .
Reparte la mezcla en un bol o molde (previamente humedecido con agua fría para facilitar el desmoldado) y deja que cuajen mientras se enfrían.

 

2- QUESO DE PIPAS DE GIRASOL A LAS FINAS HIERBAS

[easy-image-collage id=3864]

Ingredientes:

1 taza de pipas de girasol crudas

1 c.c de ajo en polvo

1 c.c de pasta de umeboshi

1 c.s. de levadura de cerveza

finas hierbas

Preparación:

Tritura las semillas en el procesador de la batidora. Añade el resto de ingredientes salvo las hierbas y sigue triturando hasta formar una pasta moldeable (no ha de quedar blando, aunque si lo quieres untable, puedes añadir un poco de agua y saldrá más cremoso).

Dale forma de quesito con las manos y rebózalo en finas hierbas.

3- QUESO DE UNTAR VEGANO A LAS FINAS HIERBAS

[easy-image-collage id=3862]

Ingredientes:

400gr de yogur de soja

Finas hierbas o hierbas frescas (eneldo, albahaca…)

Perejil fresco picado

Medio diente de ajo picado

1 c.c de pasta de umeboshi

Elaboración:

Escurrir en un colador fino el yogur de soja durante varias horas, hasta que saque el exceso de agua y quede pastoso. (Mantenerlo durante este tiempo en la nevera para conservarlo bien). Mezclar con el puré de umeboshi. Añadir las hierbas aromáticas.el ajo y el perejil. Dejar reposar al menos una hora para que el yogur tome el sabor de los condimentos.

En la foto está untado sobre tortitas de maíz.

 4- QUESITO DE TOFU

[easy-image-collage id=3867]

Ingredientes:

Tofu

Mugi miso

Preparación:

-Unta de miso un bloque de tofu por sus seis caras.

– Déjalo en la nevera durante tres días.

– Rasca el miso de la superficie y guárdalo para una sopa.

El tofu, lo puedes cortar a dados y mezclar con tu ensalada al vapor, hacer pinchos, montaditos…

5- CREMA DE TAHIN CON UMEBOSHI

[easy-image-collage id=3860]

Ingredientes:
2 cucharadas soperas de tahin
1 cucharada de café de pasta de umeboshi
un poco de pimienta recién molida y cebollino fresco picado fino
Elaboración: Disuelve el tahín y la umeboshi en un poco de agua y añade la pimienta y el cebollino. ¡Así de fácil y rápido!

© Recetas y fotos por Agnès Pérez. Todos los derechos reservados. Lo puedes compartir desde esta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo.
Más información sobre consultas y cursos de macrobiótica:
hola@agnesmacrobiotica.com
Tel: (+34) 638 893 371

 

 

Agnès Pérez

Artículo de Agnès Pérez © Todos los derechos reservados.
Lo puedes compartir desde ésta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo.

¿Te ayudo a reajustar tu alimentación? pide tu consulta online o presencial Además puedes aprender mucho con los cursos de macrobiótica y los nuevos cursos online que he diseñado con una metodología didáctica participativa y con dinámicas de enseñanza únicas.

Éstos cursos te pueden interesar...