El mijo al estilo puré de patatas me encanta. Es un plato ligero, de textura suave, aromático y nada tiene que envidiar al tradicional puré de patatas. Eso sí, es mucho más energético pues no contiene las calorías vacías de la patata, ni tampoco solanina, ni contiene gluten. También es depurativo y diurético por la combinación de sus ingredientes principales: el mijo + la coliflor. Es decir, ni engorda, ni inflama y además te pone las pilas.
El mijo es un cereal muy versátil y maleable, Es de los más energéticos a la vez que robusto y flexible. Es fácil de digerir y tiene un alto contenido mineral alcalino que contrarresta el ácido del estómago, a diferencia de otros granos que tienden más bien a formar ácidos. Muy rico en fósforo, hierro y vitamina B.
El mijo es un alimento precioso para personas debilitadas y estudiantes, para la fatiga intelectual, depresión nerviosa y anemia pues nutre el cerebro por su riqueza en magnesio y lecitina.
Corresponde al elemento tierra: estómago, bazo y páncreas. Es pues un cereal de fin de verano-otoño.
Aquí va la receta, que además es facilísima y súper rápida de elaborar.
Ingredientes:
1 vaso de mijo, media coliflor, aceite de oliva virgen, sal marina, una pizca de nuez moscada
Preparación:
Lavar el mijo, añadir la coliflor cortada a florecitas, una pizca de sal, un chorrito de aceite, nuez moscada al gusto y cocer a fuego mínimo con tres vasos de agua. Cuando se haya absorbido toda el agua, triturar hasta obtener la consistencia adecuada.
Si quieres darle un toque especial con un aporte extra de proteína vegetal, un toque más nutritivo y calentar tu cuerpo, espolvorea parmesano vegano y gratina unos minutos (parmesano = almendra molida, ajo en polvo, levadura de cerveza y sal marina)