La dieta macrobiótica nº7
George Ohsawa ideó un sistema muy eficaz para curar enfermedades a través de la dieta teniendo en cuenta con precisión el equilibrio del Yin-Yang de los alimentos. El mayor beneficio de esta dieta radical es su poderosa capacidad de limpieza del organismo y capacidad de devolver el equilibrio mental. Se debe de llevar a cabo bajo la supervisión de un/a experto/a en macrobiótica ya que a pesar de sus grandes beneficios, también tiene contraindicaciones.
[easy-image-collage id=549]
Durante esta dieta se come exclusivamente cereales con gomasio y se bebe (poco) té. La duración del tratamiento es de 10 días, debido a que cada día, un décima parte de ciertas células de la sangre se renuevan en nuestro cuerpo (el plasma tarda 10 días en cambiar). La sangre se compone de lo que ingerimos, la sangre irriga todos los tejidos del cuerpo, incluyendo el cerebro y esta dieta tiene un impacto fuerte sobre el ser entero. La dieta nº7 también permite al cuerpo eliminar una gran cantidad de toxinas, que han sido acumuladas en los tejidos.
Consiste en el consumo básico de los granos siguientes: arroz integral, cebada, avena, mijo, alforfón o trigo sarraceno. Ohsawa recomienda, que la cantidad del agua (que es Yin) durante el período entero del tratamiento sea mínima. Por lo tanto se puede añadir agua a estos granos sólo durante el proceso de cocción. En vez de agua, bebed té bancha, kukicha u otros tés de hierbas como el té mu.
Los cereales se acompañan de pequeñas cantidades de sal (Yang), preferentemente de sal marina. Otra adición posible es semillas de sésamo y gomasio o un poco de aceite de sésamo.
Durante los diez días de la dieta Nº 7 pueden darse descargas (dolor de cabeza, expulsión de mucosidad, fiebre, etc…) pudiendo aligerarlas con algún remedio macrobiótico casero según el caso y necesidad.
Por la mañana, tomar una crema de cereales (arroz, mijo, cebada, avena o trigo sarraceno)
RECETA CREMA DE CEREALES
1 taza de arroz integral u otro cereal
7 a 10 tazas de agua
una pizca de sal marina o 1 trocito de alga kombu.
Lavar bien el arroz (3 veces), colocar un trozo de alga kombu en el fondo de la olla, poner el arroz, añadir el agua, llevar a ebullición, hervir durante 5mn a fuego fuerte con la olla abierta, intercalar un difusor de calor entre la olla y el fuego, cerrar la olla, bajar el fuego al mínimo y cocinar de 1h30 a 3h.
Cuando transcurra este tiempo, dejar que el vapor salga lentamente si es olla a presión.
Esta crema se puede hacer con cualquier cereal de uso regular. Resulta muy energética para el desayuno.
Se puede aderezar con semillas de sésamo, 1 ciruela umeboshi
Al mediodía y por la noche, tomar arroz integral (u otro cereal) hervido con gomasio:
RECETA ARROZ INTEGRAL
1 taza de arroz integral
2 ó 2 y media tazas de agua, según se utilice olla normal o a presión
una pizca de sal o 1 trocito de alga kombu.
Lavar bien el arroz (3 veces), colocar un trozo de alga kombu en el fondo de la olla, poner el arroz, añadir el agua, llevar a ebullición, hervir durante 5mn a fuego fuerte con la olla abierta, intercalar un difusor de calor entre la olla y el fuego, cerrar la olla, bajar el fuego al mínimo y cocinar de 30 a 45mn. Cuando transcurra este tiempo, levantar la tapa si es olla normal o dejar que el vapor salga lentamente si es olla a presión. Cambiar el arroz a un bol para evitar que se apelmace.
RECETA CEBADA
1 taza de cebada
3 tazas de agua
- una pizca de sal marina
La cebada, al ser más dura que el arroz se puede remojar un par de horas.
Lavar bien el cereal, colocarlo en el fondo de la olla, añadir el agua, llevar a ebullición, hervir durante 5mn a fuego fuerte con la olla abierta, intercalar un difusor de calor entre la olla y el fuego, cerrar la olla, bajar el fuego al mínimo y cocinar de 20 a 30mn.
Cuando transcurra este tiempo, levantar la tapa si es olla normal o dejar que el vapor salga lentamente si es olla a presión.
MIJO
1 taza de mijo
2-2 y media tazas de agua
una pizca de sal marina
Lavar bien el cereal, dejarlo escurrir sobre un trapo de cocina y cuando esté seco, tostarlo ligeramente en una sartén sin aceite. Dejarlo enfriar y colocar alguna/s verduras por capas en el fondo de la olla, añadir el mijo, el agua, llevar a ebullición, hervir durante 1mn a fuego fuerte con la olla abierta, intercalar un difusor de calor entre la olla y el fuego, cerrar la olla, bajar el fuego al mínimo y cocinar unos 20mn.
No suele cocinarse a presión salvo indicaciones específicas.
GOMASIO
- 18-20 partes de semillas de sésamo
- 1 parte de sal marina
Lavar las semillas de sésamo y dejarlas escurrir sobre un paño de cocina. Poner a calentar una sartén y tostarlas, aún húmedas, removiendo para que no se quemen. Estarán hechas cuando se hinchen un poco y queden crujientes.
Tostar la sal también en seco durante unos minutos y molerla en el suribachi (mortero estriado), añadir las semillas tostadas y moler todo junto dejando un 20% de semillas enteras.
– Fortalece la digestión y remineraliza. Alcaliniza la sangre.