Elimina metales pesados de tu organismo

metales pesados
En este momento estás viendo Elimina metales pesados de tu organismo

Eliminar los metales pesados del cuerpo y especialmente de la sangre es una de las consultas que se ha vuelto común en los sitios dedicados a la salud y también en terapias complementarias y naturales.

Nos vemos expuestos/as directamente al consumo de innumerables agentes contaminantes a través de los alimentos que consumimos, el agua que bebemos, el aire que respiramos. Se ha demostrado que la presencia excesiva de metales en el cuerpo acidifican la sangre.

Muchas personas se preocupan de la forma de evitar los metales pesados en la alimentación, pero las partículas de metales pesados también son absorbidas por los poros de nuestra piel cuando nos bañamos o simplemente porque nuestra piel también respira y cómo no, a través de nuestro sistema respiratorio.

Efectos de los metales pesados en el cuerpo

  • Arsénico (As): Bronquitis; cáncer de esófago, laringe, pulmón y vejiga; hepato-toxicidad ; enfermedades vasculares.
  • Berilio (Be): Irritación de las membranas mucosas y de la piel; cáncer de pulmón.
  • Cadmio (Cd): Bronquitis, enfisema; nefrotoxicidad; infertilidad; cáncer de próstata; alteraciones neurológicas; hipertensión; enfermedades vasculares.
  • Cromo (Cr): Nefrotoxicidad; hepatotoxicidad; cáncer de pulmón.
  • Mercurio (Hg): Alteraciones neurológicas; afecciones del sistema respiratorio, Autismo, Depresión.
  • Plomo (Pb):Alteraciones neurológicas (disminución del coeficiente intelectual infantil); nefrotoxicidad; anemia; cáncer de riñón.
  • Mercurio:El metal pesado mas estudiado y conocido y las patologias que presenta y la forma de limpiar del organismo es el Mercurio. Cuando eliminamos este metal del cuerpo el resto de metales tóxicos, incluso en mayores cantidades, son desalojados con mayor facilidad, siendo este metal el principal a vencer. Este metal se encarga de destruir los microtúbulos celulares impidiendo la eliminación de tóxicos.
  • Aluminio: El principal problema del aluminio es que se encuentra en lugares y productos que consumimos habitualmente, puede estar presente en la comida, respirarlo o en contacto con la piel. El principal experto mundial en este tipo de toxicidad, el profesor Christopher Exley, lo ha relacionado claramente con las enfermedades autoinmunes y la enfermedad de Alzheimer. Otros efectos del aluminio en el cuerpo humano son: demencia, pérdida de memoria e, incluso, daño al sistema nervioso central.

Las fuentes de metales pesados son variadas, principalmente ingerimos los metales pesados a través del agua que bebemos donde encontramos: plomo, mercurio, cadmio, aluminio…

Alimentos: También son expuestos a grandes cantidades de metales pesados por los fertilizantes sintéticos y los plaguicidas utilizados en la agricultura, así como los derivados de la contaminación del aire. Son incorporados a los alimentos a través de la tierra y sus hojas. De ahí la importancia de consumir alimentos 100% ecológicos para evitar una mayor sobrecarga.

Los metales se depositan en la sangre y especialmente en los tejidos grasos. Encontramos metales pesados en la mayoría de los pescados y mariscos. también en carnes bovinas y sus derivados como la leche. Se ha encontrado alarmantes índices de mercurio en personas que tienen dietas ricas en pescados.

Una gran cantidad de metales pesados se absorben por el aire contaminado que respiramos. El aire contaminado tiene gran cantidad de carburantes y metales pesados que no pueden ser eliminados con facilidad. como el aluminio, el estroncio o el bario entre otros. Mucha gente que se ha analiza en su sangre el contenido de metales pesados ha obtenido resultados reveladores:

Cada vez es mayor la cantidad de metales pesados presentes en el aire, para mejorar la comunicación satelital y las telecomunicaciones, se esparcen diariamente químicos metálicos y otros compuestos en los chemtrails utilizados con este propósito, pero altamente tóxicos para la salud. En los lugares donde frecuentan los chemtrails se ha demostrado que los niveles de metales pesados tales como el aluminio y el bario se disparan de forma desorbitada.

Una de las formas más simples para evitar la ingesta de metales pesados por el cuerpo humano es ser conscientes que podemos generar cambios en los procesos productivos que emiten estos desechos tóxicos y comenzar rápidamente dietas que desintoxican al organismo. Es sencillo comenzar a desintoxicar el cuerpo y nuestra sangre de metales pesados con una dieta natural que fortalece el sistema inmunológico y que tiene cualidades de eliminación o quelación de metales.

Cómo desintoxicar la sangre de metales pesados con suplementación

Para que una sustancia sea quelante debe ser soluble en agua, capaz de penetrar en las células, formar complejos no tóxicos al unirse con los iones metálicos, tener escasa afinidad por el ion calcio (Ca2+) para evitar la hipocalcemia y ser excretada con rapidez.

Estos remedios a continuación favorecen la eliminación de metales pesados pero se ha de tener en cuenta que también poseen algunas contraindicaciones que tendréis que consultar antes de aventuraros a tomarlos. Y por descontado, mi sugerencia es que la administración de suplementos y la dieta han de estar guiadas por un/a profesional de la salud. Así que, mejor consultar y aún más si se padece alguna patología o si está tomando medicación antes de tomar nada.

Carbón vegetal activo En el caso de intoxicación química, envenenamiento alimentario o ingestión de otras sustancias nocivas, el carbón vegetal activado tiene la propiedad de absorber los ingredientes peligrosos y eliminarlos por vía intestinal. Se emplea en las salas de urgencia, para los lavados de estómago en casos de tentativa de suicidio por ingesta de medicamentos.

Sílice Este elemento permite igualmente absorber metales pesados (mercurio, plomo) y otros elementos tales como el aluminio o el flúor en sobredosis. Es una buena fuente de suplemento alimentario que arrastra los metales pesados. Las personas que sufren de úlceras de estómago o de perforaciones del tracto digestivo deberían abstenerse y consultar a un médico. La arcilla diluida en un poco de agua se puede aplicar sobre la piel. Produce un efecto beneficioso por la extracción de toxinas o impurezas y la neutralización de ácidos o de residuos químicos bajo la piel.

Otros conocidos son los alimentos ricos en vitamina C, E y del grupo B, flavonoides, cumarinas, carotenos, ácidos grasos esenciales y minerales como zinc, selenio o magnesio. el ajo con su ingrediente activo, la alicina, es un aliado que hay que utilizar. Más aún si eres consumidor/a de carne.

Aceite de pina de pino y de abeto. Los aceites de estas coníferas son excelentes para despejar los alvéolos y ayudar a descongestionar los pulmones, disolver ciertas resinas debidas al tabaco y otras sustancias.

La espirulina absorbe los metales pesados y las toxinas gracias a sus moléculas de clorofila que los convierte en quelatos y los elimina a través de la orina. La chlorella también ayuda (y también tiene contraindicaciones).

El aminoácido metionina (presente en los cereales integrales) ayuda así mismo a eliminar los metales pesados alojados en los riñones.

Cómo desintoxicar la sangre de metales pesados con alimentación

Si se trata de desintoxicar, la dieta ha de ser lo más limpia posible. Esto quiere decir por un lado que no ha de generar un impacto tóxico en el organismo, y por otro lado, que ha de ayudar a descargar toxinas,

La alimentación basada en la macrobiótica es una excelente vía para desintoxicar en una primera fase y a posteriori instaurar hábitos saludables duraderos que nos ayudan a mantener un organismo nutrido y con un funcionamiento óptimo. Al existir un buen funcionamiento orgánico y por tanto una correcta capacidad de eliminación, el efecto de las toxinas absorbidas siempre será mucho menor que en un organismo cuyo hígado, riñones e intestinos no eliminan bien.

Algunos alimentos para eliminar metales pesados del cuerpo

Las bondades de una alimentación de por sí saludable aumentan con la ingesta de algunos alimentos que potencian la descarga de metales pesados como son:

Miso

Algas marinas

Ajo

Cilantro

Zumo de daikon y zumo de rabanito

Cúrcuma y Jengibre

Recetas para eliminar metales pesados del cuerpo

Mira mi sección de recetas en la que muchas de ellas son depurativas. ¡Hay cientos de recetas a tu alcance!

Puedes consultar recetas nutritivas con cebada o mijo y también diferentes remedios con daikon o nabo, muy desintoxicantes.

En el ecosistema mediterráneo podemos encontrar muchísimas plantas con sinergias en nuestro sistema respiratorio. Estas plantas puedes cultivarlas en macetas y tenerlas siempre a mano para hacer infusiones medicinales.

Por otro lado, se ha demostrado que el cilantro puede disolver o disgregar los metales de nuestro cuerpo en un corto lapso de tiempo. La receta de Pesto de cilantro es un potente limpiador de tejidos. Es excelente sobre pan tostado, patatas al horno y pastas. Dos cucharadas de café al día de este pesto durante tres semanas son suficientes para permitir eliminar de la sangre metales tóxicos como el mercurio, el plomo y el aluminio. Hagan esta cura durante alrededor de 3 semanas.

Receta de Pesto de Cilantro

Ingredientes:

• 4 dientes de ajo

• 1/3 de taza de nuez de Brasil (selenio)

• 1/3 de taza de semillas de girasol (cisteína: para sus efectos beneficiosos ver el enlace siguiente: http://imbeau.net/D-bogue/Aminoacides/Cysteine.html)

• 2 tazas de cilantro fresco, bien cargadas. Pueden añadir hojas de perejil fresco para la vitamina C. Puesto que este pesto se conserva bien congelado es preferible conseguir cilantro fresco en temporada y llenar las reservas para todo el año.

• 2/3 de taza de aceite de lino (el lino cura la tos, el asma, el sarampión, el estreñimiento, las gastritis, el impétigo, los abscesos. Tiene propiedades emolientes, laxativas y antiinflamatorias).

• 4 cucharadas soperas de zumo de limón fresco (vitamina C)

• 2 cucharaditas de miso japonés.

Poner el cilantro y el perejil en la batidora con el aceite de lino y batir hasta que el cilantro esté bien triturado. Añadir el ajo, las nueces de Brasil, las semillas de girasol, el miso y el zumo de limón. Mezclar hasta obtener una textura fina. Añadir miso o limón al gusto. Mezclar de nuevo. Llenar los recipientes y congelar.

Desintoxicar la piel

Podemos desintoxicar el cuerpo a través de la piel a través de simples baños de inmersión con sales minerales. El agua y el calor facilitan la absorción de nutrientes. Además de limpiar, relajar y purificar el cuerpo.

Se puede añadir todo lo que se quiera en el baño caliente: hierbas tonificantes cogidas frescas (tomillo, laurel, romero), hojas de abedul (purificante y febrífugo), agujas de pino (pulmones), espliego (relajante) o en su defecto, aceites esenciales.

Otro buen remedio para eliminar además la energía electromagnética y eléctrica pegada a nuestro cuerpo son la friegas corporales.

Agnès Pérez

Artículo de Agnès Pérez © Todos los derechos reservados.
Lo puedes compartir desde ésta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo.

¿Te ayudo a reajustar tu alimentación? pide tu consulta online o presencial Además puedes aprender mucho con los cursos de macrobiótica y los nuevos cursos online que he diseñado con una metodología didáctica participativa y con dinámicas de enseñanza únicas.

Éstos cursos te pueden interesar...

Sale!

Alimentación para la mujer en sus diferentes etapas ONLINE

El precio original era: 90,00€.El precio actual es: 70,00€.
NovedadSale!

PACK introducción a la macrobiótica + desayunos, tentempiés y repostería ONLINE

El precio original era: 140,00€.El precio actual es: 100,00€.