En este momento estás viendo ¿Qué es la cocina energética o macrobiótica?

El aspecto más importante de la cocina energética, al componer una comida es crear un equilibrio armónico de todas las energías utilizadas. Esto incluye armonizar los sabores, colores, formas y cada comida según la condición de quién la va a comer. Si comprendemos la cocina de este modo, podemos concluir que es el arte más importante y refinado, más desafiante que la música, la pintura, la poesía…

Las pastas de sarraceno sin acompañamiento no son un plato macrobiótico. Por sus propiedades estas pastas pueden aportar beneficios al organismo pero por sí solas no representan un plato macrobiótico. Si las servimos con caldo de shoyu (soja) tampoco son un plato macrobiótico porque no hay polaridad en este plato. Las pastas de trigo sarraceno con shoyu fortalecen los riñones, órganos sexuales y la vejiga, pero obstaculizarán otras funciones, en especial las del corazón e intestino delgado. Las pastas de trigo sarraceno con shoyu necesitan un equilibrio porque ambos son yang y de sabor salado (contraen y activan el organismo). La polaridad yin (refrescante, expansiva, relajante) se la puede dar un poco de cebollino o perejil picados por encima o a veces, unas gotas de jengibre en el caldo que son ingredientes yin y proveen un sabor picante. Este plato de pastas servido con una decoración picante es una preparación macrobiótica.

Al preparar o servir tofu, que es yin, usamos shoyu, que es yang. Pero también usamos un poco de jengibre que es picante para equilibrar la fuerte salinidad del shoyu.

Al comer tempura, que es una preparación muy aceitosa (yin, ligeramente amarga), la servimos con rabanito rallado (yin, picante, disuelve la grasa).

Un ejemplo sencillo pero único de una preparación macrobiótica equilibrada, es un bollo de arroz o musubi que contiene un trozo de umeboshi en el centro. Su forma es triangular y está envuelta por alga nori tostada. El arroz provee una energía tipo metal (otoño) y un sabor dulce.  La umeboshi tiene un sabor agrio (madera-primavera) y la energía estival de las hojas de shiso con las que fermenta y el sabor salado adquirido durante el proceso de encurtido. La nori provee una energía más tipo flotante y un ligero sabor amargo. Esta combinación práctica produce un alimento particularmente bien equilibrado y en consecuencia es posible comer solo bollos de arroz durante varios días sin sentir cansancio o tener problemas sino al contrario, puede ayudar a reequilibrar el organismo.

Más allá de las propiedades nutricionales de los alimentos como las calorías, vitaminas, proteínas, etc, siempre es necesario considerar el equilibrio yin/yang.

Enseñanzas de Michio Kushi.

Más información sobre consultas y cursos de macrobiótica:
hola@agnesmacrobiotica.com
Tel: (+34) 638 893 371

 

Agnès Pérez
Artículo de Agnès Pérez © Todos los derechos reservados. Lo puedes compartir desde ésta web. Si deseas difundirlo en otra web o revista, ponte en contacto conmigo. ¿Te ayudo a reajustar tu alimentación? pide tu consulta online o presencial Además puedes aprender mucho con los cursos de macrobiótica y los nuevos cursos online que he diseñado con una metodología didáctica participativa y con dinámicas de enseñanza únicas.

Éstos cursos te pueden interesar...

Sale!

PACK introducción a la macrobiótica + desayunos, tentempiés y repostería ONLINE

El precio original era: 140,00€.El precio actual es: 100,00€.
Sale!

FORMACIÓN en Alimentación terapéutica para las 5 estaciones ONLINE

El precio original era: 450,00€.El precio actual es: 300,00€.

Deja una respuesta